Dimanche 15 décembre, Santiago du Chili, 15 heures. Le soleil est à son zénith, le ciel apparaît limpide et temporairement libéré du halo de pollution qui s’accroche quotidiennement aux jupes de la Cordillère des Andes, surplombant la ville. La chaleur de l’été austral est déjà là, étouffante. Face à la mairie, dans la commune du quartier de La Florida (sud de la capitale) trônent un supermarché (aux mains de la multinationale Wal-Mart), un grand marché de Noël et le collège « Bellavista La Florida ». Comme (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > participation / participación
participation / participación
Artículos
-
CHILI - Un dimanche de vote à Santiago
Franck Gaudichaud
19 janvier 2014, mis en ligne par Claudia Casal, Franck Gaudichaud -
COLOMBIA - Más de mil personas inician Foro Político por la paz
TeleSur
7 de mayo de 2013, puesto en línea por Claudia Casal28 de abril de 2013 - TeleSur - Con más de mil 200 personas se inició este domingo en Colombia el debate público sobre la participación política democrática, un evento enmarcado en los diálogos de paz que sostiene el Gobierno con la insurgencia de ese país suramericano y que busca poner fin a más de medio siglo de conflicto armado
La activista humanitaria Piedad Córdoba, informó a través de su cuenta en Twitter que "la participación política es el camino para que se profundice la democracia" y resaltó (...) -
VENEZUELA - Que se passe-t-il au Venezuela ? Les notes de voyage de « Radio Mochila » (Argentine) 9 octobre 2012, mis en ligne par Thierry Deronne
6 octobre 2012
Après un séjour sur les terres de Bolívar, que nous estimions à deux mois et qui finalement en a pris cinq, nous nous permettons respectueusement, et sincèrement, de livrer quelques notes parmi tout ce que cette belle expérience nous a donné à penser.
Depuis quelques années dans l’inconscient collectif, dans les conversations de café et, surtout, dans les médias, le mot « Venezuela » circule comme un paradigme nouveau. Beaucoup parlent du Venezuela, pour le meilleur comme pour le pire, (...) -
PERÚ - 2012: Escenario internacional
Javier Diez Canseco, La República
5 de enero de 2012, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco02 de Enero 2012 - La república 1)Vivimos una crisis mundial que rebasa la económica de los EEUU y la UE. Es integral: económica, política, social, ambiental y ética. Incluye: cambio climático, contaminación, crisis agraria y alimentaria, la insostenible relación sistema económico-naturaleza. Políticamente los sistemas de representación han perdido legitimidad: renacen el caudillismo, el clientelismo y el autoritarismo. Se quiebra la institucionalidad internacional de la pos II Guerra Mundial y caída (...)
-
NICARAGUA - Con masiva afluencia de votantes inician elecciones generales
TeleSur
6 de noviembre de 2011, puesto en línea por Claudia CasalTeleSur - Las elecciones generales en Nicaragua iniciaron este domingo con una gran afluencia de votantes que desde tempranas horas hicieron cola en los centros de votación para elegir entre otras autoridades al Presidente de esa nación centroamericana.
La corresponsal de teleSUR en Nicaragua informa que "desde la 05h00 locales hay colas en los centros de votación", destacó además la amplia presencia de jóvenes en las filas.
Reportó una ambiente de tranquilidad en la capital de la nación, “hay (...) -
ARGENTINA - Cierran mesas electorales tras jornada electoral con alta participación
TeleSur
23 de octubre de 2011, puesto en línea por Claudia Casal23 de octubre de 2011 - TeleSur - Las aproximadamente 80 mil mesas electorales dispuestas en Argentina para efectuar las elecciones generales de este domingo ya comenzaron a cerrar. La jornada comicial en la nación suramericana se caracterizó por la tranquilidad y la alta participación. Ahora los habitantes están a la espera de los primeros resultados oficiales, que se esperan para las 21H00 locales.
La información fue confirmada por el corresponsal de teleSUR en Argentina, Edgardo Esteban. No (...) -
ARGENTINA - Autoridad electoral afirma que se ha entregado con puntualidad material de comicios
TeleSur
22 de octubre de 2011, puesto en línea por Claudia CasalTeleSur - El secretario de actuación electoral de Argentina, Nicolás Deane, informó este viernes que la entrega del material electoral se ha cumplido de acuerdo al cronograma establecido con miras a los comicios generales a celebrarse este domingo en el país sureño, donde participarán unos 28 millones de argentinos.
En declaraciones a teleSUR, Deane precisó que las autoridades de mesa tendrán todo listo para aperturar los centros de votación desde las 08H00 locales.
“Se han desplegado todas las (...) -
DIAL 3165
ÉQUATEUR - Capital social, ethnicité et développement : considérations critiques depuis les Andes équatoriennes, deuxième partieVíctor Bretón i Solo de Zaldívar
11 octobre 2011, mis en ligne par DialNous continuons avec ce texte, dont la première partie a été publiée dans le numéro d’octobre, la série de textes critiques autour de l’idée de développement dont nous avons amorcée la publication en décembre 2010 . Cet article de Víctor Bretón i Solo de Zaldívar, professeur d’anthropologie sociale à l’Université de Lleida (Espagne), par les analyses qu’il propose du rôle des ONG de développement fait écho au texte de Raúl Zibechi publié en mai et juin sur les politiques sociales de « lutte contre la pauvreté » (...)
-
ARGENTINA - Elecciones primarias baten récord de participación
TeleSur
15 de agosto de 2011, puesto en línea por Claudia CasalTeleSurtv - La presidenta argentina, Cristina Fernández, afirmó este lunes que la aplicación del nuevo sistema electoral genera un mayor compromiso ciudadano y transforma la política electoral del país, lo que se vio reflejado en la participación ciudadana que batió record al alcanzar el 78 por ciento del padrón electoral.
"Hemos logrado instalar un nuevo sistema para elegir a los candidatos (...) de compromiso ciudadano, porque en definitiva exige compromiso de parte de ciudadanos de tomar un rol (...) -
Los movimientos sociales y los partidos políticos
Ollantay Itzamná
17 de junio de 2011, puesto en línea por Jubenal QuispeToda la historia de la humanidad está dinamizada por la insurgencia de diferentes movimientos sociales. Dos mil años antes de Cristo los hebreos esclavos se organizaron y movilizaron para su liberación de la dominación egipcia. Jesús de Nazaret organizó todo un movimiento social buscando la liberación integral del pueblo judío de la dominación romana y de la cúpula religiosa. Y así, la historia humana está tejida de sistemas de dominación y procesos de liberación.
La industrialización (siglo XIX y (...)