• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • BRASIL - Lula: los problemas del Brasil se resuelven con libros y escuelas

    Crónica Digital

    14 de mayo de 2019, puesto en línea por Claudia Casal

    13 de mayo de 2109 - Crónica Digital - El ex Presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, preso desde hace más de un año, consideró que el problema de su país se resuelve con libros y escuelas, durante una entrevista con la cadena británica de radiodifusión BBC.
    El mandatario Jair Bolsonaro “acaba de hacer un decreto acabando con todos los consejos populares que se crearon a partir de la Constitución de 1988… es un enfermo y cree que el problema de Brasil se resuelve con armas, los (…)

  • CHILE - Sexo, mentiras y encubrimientos: la paradoja del clero

    Amador Ruiz Araneda, El Clarín de Chile

    14 de mayo de 2019, puesto en línea por Claudia Casal

    8 de mayo de 2019 - El Clarín.
    1. Introducción
    Lo que parece el título de una película de cine de clase «B», en realidad se refiere a la situación contradictoria y escandalosa que aún vive una gran parte del clero de la Iglesia Católica chilena. En esta situación se han visto implicados sacerdotes, obispos y/o cardenales , quienes se ven enfrentados a una de las peores crisis judiciales y morales de que tengamos memoria. Su actuación desvergonzada, negligente, con tráfico de influencias, (…)

  • PERÚ - Gobierno minero, resistencia indígena

    Raúl Zibechi, Desinformémonos

    14 de mayo de 2019, puesto en línea por Claudia Casal, Raúl Zibechi

    13 de mayo de 2019 - Desinformémonos - Durante 68 días cientos de campesinos de las comunidades vecinas a la mina Las Bambas (Apurímac, Perú), cortaron la carretera por la que empresa estatal china Minerals and Metals Group (MMG) exporta cobre a través del “corredor minero” hasta el puerto de Matarani en el océano Pacífico. Los comuneros de Fuerabamba levantaron pequeñas chozas de paja a los lados de la vía, desde las cuales resisten a la minera para forzarla a negociar.
    Las Bambas se (…)

  • ECUADOR - El FMI: misma piedra, mismo tropiezo

    Martín Pastor, CELAG

    14 de mayo de 2019, puesto en línea por Claudia Casal

    9 de mayo de 2019 - CELAG - El Gobierno ecuatoriano ha permitido el retorno del FMI, que trae consigo la misma receta con la que ha condicionado al país en 16 ocasiones anteriores.
    Locura es hacer lo mismo una y otra vez esperando obtener resultados diferentes. Sin importar quien lo haya dicho, la ortodoxia económica ecuatoriana parece no entender el enunciado: nuevamente, ha permitido el retorno del Fondo Monetario Internacional (FMI), que trae consigo la misma receta con la que ha (…)

  • VENEZUELA - “La solución para evitar una guerra civil es buscar el entendimiento, el diálogo y el acuerdo.” Entrevista con sacerdote Pablo Urquiaga

    Paolo Moiola, Comunicaciones aliadas

    13 de mayo de 2019, puesto en línea por Dial

    9 de mayo de 2019 - Comunicaciones aliadas - Pablo Urquiaga Fernández nació en Pinar del Río, Cuba, en 1945. Llegó a Venezuela en 1968 donde completó sus estudios de Teología en la Universidad Católica Andrés Bello, en Caracas. En 1975 fue ordenado sacerdote y en 1980, luego de cuatro años en Petare, barrio en la Ciudad metropolitana de Caracas, se convirtió en párroco de la Iglesia de la Resurrección del Señor, en Caricuao, distrito capitalino de clase media baja.
    Paolo Moiola, (…)

  • ECUADOR - El (rápido) retorno del neoliberalismo y la deriva de Lenín Moreno

    Matthieu Le Quang

    10 de mayo de 2019, puesto en línea por Dial, Matthieu Le Quang

    Mayo de 2017: después de una victoria estrecha frente a Guillermo Lasso, el nuevo presidente del Ecuador Lenin Moreno sucede a Rafael Correa luego de diez años de transformación del país a través de un proceso que se denominó Revolución Ciudadana. Los actores y los analistas políticos veían en el nuevo presidente la continuación de este proceso político, con algunos cambios de forma en la manera de hacer política (sobre todo con menos conflictividad discursiva), como lo anunciaba su lema de (…)

  • ESTADOS UNIDOS-VENEZUELA - La opción mercenaria de Blackwater y el síndrome de las bolsas negras

    Álvaro Verzi Rangel, Estrategia

    3 de mayo de 2019, puesto en línea por Dial

    1ro de mayo de 2019 - Estrategia - Conscientes de que difícilmente el Congreso lo autorice una aventura militar que puede causar muchas víctimas estadounidenses y que los militares colombianos y brasileños se oponen a una agresión armada contra Venezuela, el equipo del presidente Donald Trump parece inclinado a financiar parcialmente a un ejército mercenario.
    El director de la empresa militar estadounidense Blackwater, Erik Prince, ha estado desarrollando durante los últimos meses un plan (…)

  • VENEZUELA - Un golpe que nació muerto, sin apoyo militar y mucho menos popular

    Aram Aharonian, Estrategia

    3 de mayo de 2019, puesto en línea por Dial

    30 de abril de 2019 - Estrategia - Calma, tensa calma en Carcas y toda Venezuela, tras el publicitario intento de golpe d Estado en Venezuela, donde los sectores radicales de la oposición no lograron ni el apoyo de las Fuerzas Armadas ni que el pueblo saliera a la calle a sumatse a la intentona liderada por el autoproclamado presidente Juan Guaidó y el prófugo Leopoldo López.
    El pueblo salió a la calle y se dirigió progresivamente al Palacio de Miraflores, para respaldar al gobierno (…)

  • BRASIL - Carta de Paris: O passado que não passa

    Leneide Duarte-Plon, Carta Major

    30 de abril de 2019, postado por Dial

    29 de marzo de 2019 - Carta Maior - O golpe de 1964 e a ditadura sobrevivem na violência policial, nos assassinatos impunes e na amnésia que os militares tentam impor.
    Nada é mais subversivo e urgente hoje, no Brasil, do que contar o que foi a ditadura inaugurada em 31 de março de 1964.
    Há 55 anos, os militares brasileiros estupraram a democracia.
    Festejar esta data é negar o terrorismo de Estado implantado a partir daquele dia.
    Qualquer tentativa de reescrever a História deve ser (…)

  • DIAL 3493

    BRÉSIL - 50 ans immergées dans la vie du peuple

    Antonio Canuto

    30 avril 2019, mis en ligne par Dial

    Les deux derniers articles de ce numéro dressent le portrait de religieuses engagées au Brésil auprès des Indiens yanomami, pour le premier, et des paysans pauvres, pour le second, ci-dessous. Antonio Canuto participe au Secteur de communication du Secrétariat national de la Commission pastorale de la terre (CPT). Ce texte a paru dans la revue Pastoral da terra (n° 232, janvier-mars 2018). Qui arrive à l’établissement Lagoa da Onça , dans la commune de Formoso do Araguai (État du Tocantins) (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces
  • Hector Espinola : Un article sur le même thème de Maurice Lemoine : https://www.medelu.org/Les-inf

Novedades en la web

  • 9 de mayo – Para Milei son los trabajadores quienes explotan a los empresarios
  • 9 de mayo – Can India and Pakistan find a way to de-escalate?
  • 9 de mayo – International News Briefs for Friday, May 9, 2025
  • 9 de mayo – Como los árboles, se crece desde el pie
  • 9 de mayo – León XIV en su primera misa como Papa: “La iglesia debe iluminar las noches oscuras de este mundo”

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0