7 de febrero de 2019 - Crónica Digital - Días pasados, Pablo Vidal, uno de los diputados del partido Revolución Democrática que integra el Frente Amplio de Chile, manifestó en una entrevista ante La Tercera que el presidente Nicolás Maduro era un dictador. Lo que podría haber sido el desafortunado exabrupto de un novel legislador tardó unas pocas horas en revelarse como el síntoma de una grave enfermedad que, de no combatirse de inmediato, clausuraría por largos años la posibilidad de ofrecer una (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > dictatures / dictaduras
dictatures / dictaduras
Artículos
-
La crisis de Venezuela y la confusión de la izquierda. Carta abierta al Frente Amplio de Chile
Atilio A. Boron, Crónica digital
19 de febrero de 2019, puesto en línea por Claudia Casal -
GUATEMALA - “Amnistía para militares es un golpe al a justicia en Guatemala”: Rosalina Tuyuc
David Toro, Prensa comunitaria
5 de febrero de 2019, puesto en línea por Claudia Casal25 de enero de2019 - Prensa comunitaria - Mujeres indígenas, víctimas de diversos crímenes durante la guerra, rechazan la iniciativa de ley que camina en el Congreso y que pretende perdonar a los militares que están sindicados de delitos de lesa humanidad.
La Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala (Conavigua) se ha unido a los diversos sectores que han mostrado su rechazo hacia la iniciativa de ley 53-77 que pretende reformar la Ley de Reconciliación Nacional, para que cese la persecución (...) -
DIAL 3482
BRÉSIL - Lettre aux ami.e.sXavier Plassat
31 janvier 2019, mis en ligne par DialNous publions ci-dessous, comme d’habitude, la lettre annuelle que nous a fait parvenir, le dominicain Xavier Plassat, membre de la Commission pastorale de la terre (CPT) au Brésil. C’est l’occasion pour lui de partager avec nous des nouvelles du Brésil et de l’action de la CPT. Aragominas, le 26 décembre 2018.
Chers amis, chères amies,
C’est ce 1er janvier 2019 que prend ses fonctions le nouveau président que les Brésiliens ont élu le 28 octobre dernier : Jair Messie (sic !) Bolsonaro. Politicien (...) -
FILM - URUGUAY - La Noche de 12 años [Compañeros], d’Álvaro Brechner
Françoise Couëdel
22 octobre 2018, mis en ligne par Françoise Couëdel– Coproduction : Uruguay, Argentine, France, 2018 Durée : 123 minutes Avec : Antonio de la Torre, Chino Darín, Alfonso Tort et Soledad Villamil Sortie en salles : 27 mars 2019 (France).
Ce long métrage, soigneusement documenté, reconstitue l’enfermement, la mise à l’isolement total, les sévices en tous genres qu’endurèrent trois prisonniers politiques du mouvement Tupamaros, durant 12 longues années, sous la dictature dans laquelle bascula l’Uruguay en 1973. On suit leur transfert de centre de (...) -
FILM - BRÉSIL - Deslembro, de Flavia Castro 19 octobre 2018, mis en ligne par Françoise Couëdel
– Coproduction : Brésil, France, Qatar, 2018 Durée : 96 minutes Avec Jeanne Boudier, Hugo Abranches, Arthur Vieira Raynaud, Sara Antunes, Eliane Giardini Dates de sorties en salles : non connues.
Joana, est née au Brésil que sa famille a fui en raison de la dictature, c’est une adolescente rêveuse qui se nourrit de littérature et de rock. Alors que la loi d’amnistie, en 1979, vient d’être votée, sa mère souhaite retrouver les siens. Joana, qui a grandi à Paris, refuse de retourner dans un pays dont (...) -
CHILE - Los ganadores y perdedores del Triunfo del NO
Juan Pablo Cárdenas, Polítika
5 de octubre de 2018, puesto en línea por Claudia Casal1ro de octubre de 2018 - Polítika - Al celebrar a treinta años el Triunfo del No en el plebiscito que convocó Pinochet para continuar en el poder, es justo y necesario destacar a quienes hicieron posible este logro. Desde luego, lo primero que habría que reconocer es que el mérito lo tienen fundamentalmente los chilenos que se atrevieron a concurrir a las urnas y desafiar un proceso eleccionario sin las suficientes garantías republicanas, al mismo tiempo que sacudirse aunque fuera un día de los (...)
-
DIAL 3466
AMÉRIQUE LATINE - Débordements par en bas : l’année 1968Raúl Zibechi
1er octobre 2018, mis en ligne par DialNous publions dans ce numéro de septembre le second volet de la série de textes diffusés à l’occasion du quarantième anniversaire de 1968, avec cette fois, deux textes, l’un assez général, et l’autre consacré au 68 mexicain. Nous traduisons ci-dessous l’extrait du dernier livre de Raúl Zibechi (Los desbordes desde abajo. 1968 en América Latina, Zur, 2018) paru dans l’hebdomadaire uruguayen Brecha le 25 mai 2018. « La puissance acquise par les mouvements insurrectionnels serait inexplicable sans la (...)
-
PARAGUAY - Elegir democracia o dictadura
Alfredo Serrano Mancilla, Gisela Brito y Ava Gómez, CELAG
20 de abril de 2018, puesto en línea por Claudia Casal20 de abril de 2018 - CELAG - El próximo domingo el pueblo paraguayo debe elegir entre dictadura o democracia. Así de paradójica resulta esta cita electoral en la que el Partido Colorado presenta un candidato muy vinculado al periodo más oscuro de la historia del Paraguay. Mario Abdo Benítez, hijo de quien fuera secretario privado de Stroessner, es “el candidato de la dictadura”. Representa mejor que cualquier otro la herencia de un sistema político sin libertades, en la que los privilegios son (...)
-
HONDURAS - Alianza opositora y la caída del gurú
Javier Suazo, ALAI
4 de diciembre de 2017, puesto en línea por Claudia Casal29 de noviembr de 2017 - ALAI - El triunfo de Salvador Nasralla, candidato de la Alianza Opositora contra la Dictadura, en las elecciones generales del 26 de Noviembre de 2017, no reconocido aún por el Presidente Juan Orlando Hernández (JOH), ha puesto al desnudo la pobreza de los análisis políticos-electores en el país y la poca credibilidad de las encuestas que daban como virtual ganador con un margen mayor de 20 puntos al actual gobernante, que aspira a una reelección ilegítima violatoria (...)
-
ARGENTINA - El juicio de la Historia
Lavaca
30 de noviembre de 2017, puesto en línea por Dial30 de noviembre de 2017 - Lavaca - La Megacausa ESMA llegó a sentencia, con un saldo de 29 prisiones perpetuas, 19 condenas de 6 a 25 años, y 6 absoluciones. Astiz, Acosta, Pernías y todos los otros nombres. La represión ilegal, el terrorismo de Estado, el sistema de desaparición y muerte pudo ser juzgado de un modo inédito en el mundo. La emoción del fallo vivida en Comodoro Py.
Al pronunciar su alegato de defensa ante la Cámara Federal porteña en el primero de los juicios al terrorismo de Estado, (...)