23 de Diciembre de 2013 - El Diario - La parota es un árbol tropical que puede llegar a medir 45 metros. Pero los empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no llegaron al cauce del río Papagayo para proponer un área natural que protegiese la selva caducifolia de la zona, a escasos kilómetros de Acapulco. Su idea era, más bien, construir una presa que sepultaría bajo el agua miles y miles de hectáreas de tierras que los pobladores poseían desde la Revolución mexicana.
A mediados de (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > paysans / campesinos
paysans / campesinos
Artículos
-
MEXICO - La Parota ya cayó
Emma Gascó y Martín Cúneo, El Diario
21 de enero de 2014, puesto en línea por Claudia Casal -
DIAL 3267
GUATEMALA - Longue bataille pour la sauvegarde des pratiques agricoles ancestralesLouisa Reynolds
19 janvier 2014, mis en ligne par DialDans le prolongement de l’article du numéro d’octobre 2013 sur l’agroécologie à Cuba , nous publions ici un article de Louisa Reynolds rédigé pour Noticias Aliadas (6 septembre 2013) et portant sur l’effort d’associations agricoles guatémaltèques pour maintenir ou rebâtir une agriculture qui soit durable. Agroécologie, commerce équitable, consommation raisonnée et protection des semences originaires sont quelques-unes des pratiques de leurs ancêtres que les agriculteurs mayas ont sauvegardées.
Les paysans (...) -
DIAL 3266
HAÏTI - La Brigade Dessalines, initiative de La Via Campesina et du Mouvement des sans terre du Brésil : « l’exploitation étrangère est la cause des difficultés du pays »Luciana Taddeo
19 janvier 2014, mis en ligne par Thierry DeronneLuciana Taddeo, qui s’est rendue à Port-au-Prince en tant qu’envoyée spéciale d’Opera Mundi a réalisé cet entretien avec des membres de la brigade Dessalines, du nom d’un des leaders de la révolution haïtienne, Jean-Jacques Dessalines, qui vainquit les Français à la bataille de Vertières, le 18 novembre 1803 et proclama l’indépendance d’Haïti le 1er janvier 1804. Cette brigade, composée de membres du Mouvement des travailleurs ruraux sans terre brésiliens, s’est engagée dans un programme de coopération pour (...)
-
DIAL 3253
CUBA - Agroécologie : l’autre révolutionCarmelo Ruiz Marrero
9 octobre 2013, mis en ligne par DialL’Institut national pour la recherche agronomique (INRA, France), l’un des organismes moteurs de la révolution verte dans les années 60, avec, comme corollaire, l’utilisation massive d’engrais et de pesticides, a fait depuis 2010 de l’agroécologie un de ses deux chantiers scientifiques prioritaires. Dans un entretien publié sur le site du journal Le Monde Philippe Lemanceau, actuel directeur de l’unité Agroécologie à l’INRA, expliquait ainsi récemment : « On s’est rendu compte que l’agriculture (...)
-
GUATEMALA - Corporaciones extranjeras obligan a indígenas y campesinos a una resistencia popular por la nacionalización de la energía eléctrica
Ollantay Itzamná
26 de septiembre de 2013, puesto en línea por Jubenal Quispe22 de Agosto de 2013 - En pasado 21 de agosto, cerca de 60 mil indígenas y campesinos/as guatemaltecos, organizados en resistencia, irrumpieron simultáneamente en 18 ciudades principales del país exigiendo la NACIONALIZACIÓN de la energía eléctrica en el país.
Luego de caminar varios kilómetros, con sus pancartas y coloridos trajes, ingresaron a cada una de las ciudades para recordarle al gobierno y a la sociedad citadina que incluso en la Guatemala neoliberal la dignidad y la conciencia social (...) -
COLOMBIA - El acceso a la justicia y derecho del sector campesino
Camilo Andrés Galindo, Palabras al Margen
2 de septiembre de 2013, puesto en línea por Palabras al margenLas últimas noticias sobre el proceso de negociación entre las FARC-EP y el Gobierno nacional, relativas a tensiones en la mesa, han puesto en un segundo plano una propuesta realizada recientemente por este grupo insurgente donde señala, entre otras cosas, la necesidad de realizar una reforma judicial que garantice su independencia orgánica.
La información difundida sobre este tema es apenas enunciativa, lo cual impide hacer un análisis a fondo de la propuesta. Sin embargo, sirve como excusa (...) -
Comunicado: solidaridad con la lucha campesina en el Catatumbo
COLOMBIA - De nuevo el terrorismo de EstadoVarias Organizaciones, Rebelion
27 de junio de 2013, puesto en línea por Claudia Casal26 de junio de 2013 - Rebelion - Desde el día 11 de junio más de 7 mil campesinos y campesinas, pertenecientes a las Comunidades Campesinas de la región del Catatumbo Colombiano (Convención, Teorama, El Tarra, San Calixto, El Carmen, Tibú y Hacarí), se movilizan como consecuencia a la grave crisis humanitaria, en defensa del territorio y, ante el incumplimiento por parte del gobierno del acuerdo concertado en la mesa de interlocución MIA , a través de un pliego de peticiones , solicitan entre (...)
-
PERÚ - Crónica del inicio del paro indefinido el 17 de junio 2013: Lxs Guardianes en la laguna El Perol instalan un nuevo puesto de defensa
PDTG
25 de junio de 2013, puesto en línea por DialViernes 21 de Junio de 2013 - PDTG.
“...la sangre del pueblo tiene rico perfume, huele a jazmines, violetas, geranios y margaritas, a pólvora y dinamita, carajo! a pólvora y dinamita, carajo! a pólvora y dinamita...”
Cantando Flor de Retama, así como otros huaynos y carnavales cajamarquinos de lucha, abrigamos la noche del 17 de junio, allá en las alturas, alrededor de la Laguna El Perol. A punta de cañazo y coca fuimos resistiendo el frio, la lluvia y la helada de la puna a más 4000msnm. La (...) -
HONDURAS - Un país con aroma a café gracias a campesinos y campesinas emprendedores
Ollantay Itzamná
16 de abril de 2013, puesto en línea por Jubenal QuispeCasi ya al finalizar la campaña del corte de café, concretamos la visita a la finca de Don Tránsito Gutiérrez, ubicada en la Aldea de Quebrada Honda, Municipio de Corquín, Departamento de Copán. Casi a una hora de viaje en carro desde la ciudad de Corquín. En las proximidades de la majestuosa montaña del Celaque.
El contraste con la Honduras oficial es más que evidente. En la finca se respira tranquilidad y paz, no sólo por la ausencia de los motores y el murmullo del río que hace sinfonía con las (...) -
DIAL 3227
Notes sur l’Amazonie brésilienne et les mouvements paysans en Amérique latine (25 novembre-2 décembre 2012)François Houtart
14 février 2013, mis en ligne par DialDial avait déjà publié une première fois en avril 2010 des notes de voyage rédigées par François Houtart, prêtre et sociologue belge . Cette fois-ci, est surtout évoquée la situation de l’Amazonie brésilienne et les différentes menaces qui pèsent sur elles. Conjuguant récit et analyses replaçant les questions abordées dans une perspective mondiale, l’auteur décrit avec précision les impasses du modèle de développement actuel. De Quito à l’Amazonie brésilienne, le voyage s’effectue via Bogota. Comme il y a (...)
Sitios Web
- A História de Canudos - Portfolium Laboratório de Imagens (Brasil)
- ANAMURI, Associación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (Chile)
- Centro de Estudios para el Cambio en el Campo Mexicano
- CIPCA | Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (Bolivia)
- CNOC - Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (Guatemala)
- Comissão Pastoral da Terra (CPT)
- Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo
- CUNARC - Central Unica Nacional de Rondas Campesinas (Perú)
- FENOCIN - Federación Nacional de Organizaciones Campesinas Indígenas y Negras (Ecuador)
- Instituto Universitario Latinoamericano de Agroecología ’Paulo Freire’ - IALA (Venezuela)
- La Via Campesina: Movimiento Campesino Internacional
- Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica | No a la mineria si a la vida
- TIERRA (Bolivia)
- UST | Unión de trabajadores rurales sin tierra de Cuyo (Argentina)