6 de julio de 2021 - Red Digital - El gobierno de Piñera parece tener una especie de toque de midas, pero al revés: lo que toca, lo embarra.
Haya sido por ineptitud, o mensaje político, o ambos, tuvo el dudoso mérito histórico de escrachar la primera sesión de la Convención Constituyente, por la sencilla razón de que el Palacio del Ex-Congreso, carecía de la infraestructura básica para funcionar.
Guardando proporciones y distancias, el desaguisado evoca el episodio Bielsa.
Piñera nunca (…)
Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe
Latinoamérica y Caribe
-
Opinión
CHILE - La provocación del gobierno a la convención constitucionalFrancisco Herreros, Red Digital
17 July 2021, posted by Francisco Herreros -
CHILE - CODE 2.0: A Chauán se le ahumó el asado
Francisco Herreros, Red Digital
7 July 2021, posted by Francisco Herreros25 de junio de 2021 - Red Digital - Según un antiguo refrán, por la boca muere el pez; otro, postula que en boca cerrada no entran moscas. A su turno, Frei Montalva dijo alguna vez, que hay tiempo de hablar, y tiempo de callar.
Las tres referencias aplican al nuevo presidente de Renovación Nacional, senador Francisco Chauán, quién abrió la boca antes de tiempo, y parece no comprender que una maniobra conspirativa exige, como primera premisa, el tiempo de callar.
Pero no son los únicos (…) -
Opinión
CHILE - Tres tercios, cuatro cuartos y cambio estructuralFrancisco Herreros, Red Digital
22 de junio de 2021, puesto en línea por Francisco Herreros19 de junio de 2021 - Red Digital - Concluida la primera parte del súper ciclo electoral de 2021, con la segunda vuelta de gobernadores, el domingo 13 de junio, es indudable que el país regresó, al menos, a la histórica configuración electoral de tres tercios, que predominó durante la mayor parte del siglo XX.
En rigor, cuatro cuartos, si se considera la emergencia de una izquierda social reunida en torno a la simbología de la revuelta iniciada el 18 de octubre de 2019, que ha anunciado (…) -
COLOMBIA - Represión en Cali deja al menos un muerto y 20 heridos
TeleSUR
18 de junio de 2021, puesto en línea por Dial18 junio 2021 - TeleSUR - El deceso del joven se suma a las cifras manejadas por Indepaz que contabiliza al menos 70 muertos por el Esmad desde el inicio de las protestas.
Al menos un muerto, 20 heridos y ocho detenidos fue el saldo preliminar de la represión de este jueves por parte del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) contra los manifestantes en la ciudad colombiana de Cali.
Ciudadanos denunciaron a través de las redes sociales que un joven falleció en el sector Paso del Comercio (…) -
COLOMBIA - El Paro Nacional en pausa
Pedro Santana Rodríguez, Alainet
18 de junio de 2021, puesto en línea por Dial17 de junio de 2021 - Alainet - Tomar un aire que permita dar un respiro tanto a los manifestantes como a las propias actividades de sobrevivencia en que se desempeña el 60% de la población colombiana que vive en la informalidad, reorganizar sus fuerzas para las nuevas batallas que se vienen.
Este martes 8 de junio el Comité Nacional del Paro anunció el levantamiento de las movilizaciones después de 48 días de protesta. Se trató de un paro cívico nacional que logró la activa movilización (…) -
Opinión
CHILE - El país que pugna por nacerFrancisco Herreros, Red Digital
14 de junio de 2021, puesto en línea por Francisco Herreros10 de junio de 2021 - Red Digital - La declaración de la Vocería de los Pueblos, integrada por 34 constituyentes independientes, provenientes de movimientos sociales, mediante la cual reivindican la soberanía de la convención constitucional, es en primer lugar, una excelente noticia.
Segundo -y principal- con notable sentido de tiempo y distancia, tomaron la iniciativa e instalaron en el debate, el tema central del próximo, histórico e inédito certamen, vale decir la naturaleza del mismo, (…) -
CHILE - La ronda del lobby feroz
Francisco Herreros, Red Digital
11 de junio de 2021, puesto en línea por Francisco Herreros6 de junio de 2021 - Red Digital - Desde la aprobación del royalty minero en la Cámara de Diputados, el pasado 6 de mayo, una tropa de demonios desatados recorre Chile: es el lobby de la gran minería del cobre, propagando la campaña del terror.
Nada que se desconozca; pero cada vez que sucede, no deja de resaltar el creciente nivel de descaro, ignorancia y mentira en los argumentos desplegados por los lobbystas.
El artículo Informe de grandes compañías describe dramático escenario por el (…) -
Opinión
CHILE - Doble estándar: Los fallos que dicen que no hay justicia en el país
Francisco Herreros, Red Digital
8 de junio de 2021, puesto en línea por Francisco Herreros31 de mayo de 2021 - Red Digital - Dos fallos recientes, que favorecen a Sebastián Zamora, ex-carabinero que lanzó al Mapocho a un joven de 17 años, desde el puente Pio Nono, y al notorio neonazi Roberto Belmar, y la campaña del partido del orden contra el indulto a los presos políticos de la revuelta, demuestran, como cierta carta recibida por Violeta, que en esta patria no hay justicia.
En rigor hay dos: una suave, obsequiosa y gentil para ricos y privilegiados, y otra arbitraria y (…) -
Opinión
CHILE - La unidad que importaFrancisco Herreros, Red Digital
1ro de junio de 2021, puesto en línea por Francisco Herreros25 de mayo de 2021 - Red Digital - La casta política y el sistema mediático han rivalizado en empeños y recursos para estigmatizar y ridiculizar el «fracaso» de la lista única opositora para las primarias presidenciales.
Admirable autoridad para invadir terrenos que no les conciernen.
Algunos se han esforzado en documentar la bitácora del evento, sin perjuicio de que la mayoría ha utilizado la caricatura como arma arrojadiza para batir nociones catastrofistas, amenazadoras y equívocas, (…) -
CHILE - País despertó y abrió las grandes alamedas
Francisco Herreros, Red Digital
25 May 2021, posted by Francisco Herreros20 de mayo de 2021 - Red Digital - La tesis de la aceleración del tiempo histórico, a partir del punto de intersección entre las condiciones objetivas y subjetivas, es la única que se confirmó, en los resplandecientes resultados de las elecciones del 15 y 16 de mayo.
En efecto, si a cualquier chileno, el 9 de octubre de 2019, cuando Piñera declaró que «Chile es un verdadero oasis en una América Latina convulsionada»; le hubiesen predicho los resultados del 15 y 16 de mayo de 2021, sin (…)