En los últimos meses, el acelerado deterioro de la situación política y de seguridad en Haití ha puesto de manifiesto el macabro juego de contradicciones e intereses comunes de sus distintos protagonistas, actores nacionales y extranjeros, Estos últimos se agrupan en una benévola e hiperactiva camarilla internacional denominada “Grupo Central” [Core Group] (que incluye a los embajadores de Alemania, Brasil, Canadá, España, Estados Unidos, Francia y la Unión Europea, así como al Representante (…)
Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe
Latinoamérica y Caribe
-
Opinión
HAITÍ - Crisis política: Las últimas iniciativas de la ONU son un gran obstáculo para el establecimiento del Estado de DerechoRobert Berrouët-Oriol
20 de octubre de 2021, puesto en línea por colaborador@s extern@s -
Opinión
CHILE - Ahora ¿quién podrá defenderlo?: Otro negociado de Piñera mientras era presidenteFrancisco Herreros, Red Digital
20 de octubre de 2021, puesto en línea por Francisco HerrerosQuién puede lo más, puede lo menos. En el mismo periodo en que se perpetró la turbia operación de compraventa de minera Dominga, entre 2010 y 2012, el consorcio Piñera Morel Inc. participó, bajo cuerda, en la compraventa del proyecto minero Imán, que le reportó una utilidad de US$30 millones, mientras Piñera desempeñaba la gerencia de la república.
¿Hasta cuándo la sociedad “seria”, la institucionalidad, aquella que hipotéticamente funciona, el mercado y el sistema mediático soportarán (…) -
Opinión
CHILE - Acusación constitucional a Piñera: Hombre muerto caminando
Francisco Herreros, Red Digital
20 October 2021, posted by Francisco HerrerosSi se mira el vaso medio lleno, Piñera tiene el dudoso mérito de ocupar dos lugares en el podio de los tres presidentes acusados constitucionalmente en la historia del país.
“Hemos unido a toda la oposición para hacer la presentación de la acusación constitucional”, dijo el diputado Jaime Naranjo (PS) al presentar el libelo contra Sebastián Piñera, a propósito de antecedentes aparecidos en el marco de los Pandora Papers, sobre la venta de la minera Dominga en las Islas Vírgenes, a su amigo (…) -
Opinión
CHILE - Pandoragate: Al clan Piñera se le viene la noche
Francisco Herreros, Red Digital
20 de octubre de 2021, puesto en línea por Francisco HerrerosEn lo concerniente a la familia Piñera Morel, la caja de Pandora abierta por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, ICIJ, confirma lo que han denunciado numerosas investigaciones periodísticas y reportajes a lo largo de la última década, con el el mérito de aportar abundante prueba documental.
La situación cobró un giro copernicano, luego de que la oposición, que tiene mayoría en ambas cámaras, resolvió presentar una acusación constitucional contra el presidente de la (…) -
Opinión
CHILE - Pandora Papers: Si Piñera no cae, pasa raspandoFrancisco Herreros, Red Digital
20 de octubre de 2021, puesto en línea por Francisco HerrerosSebastián Piñera vendió su participación del 33% del proyecto Dominga a su amigo, el convicto Carlos Alberto Délano, en US$152 millones, en 2010, mientras desempeñaba su primer período como gerente de la la república.
Recibió US$14 millones de dólares al contado, en Santiago y el saldo de US$ 138, en tres cuotas de US$ 106 millones, en el paraíso fiscal de Islas Vírgenes, donde Piñera tiene depositada la mayor parte su cenagosa y huidiza fortuna.
El detalle consiste en que el primer pago (…) -
Opinión
Porque arrieros somos…Ilka Oliva Corado
20 de octubre de 2021, puesto en línea por Ilka Oliva Corado3 de octubre de 2021 - En Guatemala, por ejemplo, un pequeño potrero donde pululan racistas, clasistas, xenófobos, homofóbicos y corruptos, ser negro es peor que ser indígena, el negro está en el último lugar no sólo de las clases sociales, también de los derechos humanos. Nadie quiere tener un amigo negro, un empleador negro, un docente negro, una esposa negra, hijos negros. Y aunque parezca increíble porque los pueblos indígenas también han sido explotados y excluidos, estos tampoco (…)
-
MÉXICO - Suprema Corte de Justicia declara inconstitucional criminalizar el aborto
TeleSURtv
30 de septiembre de 2021, puesto en línea por Dial7 de septiembre de 2021 - TeleSURtv - El aborto es legal en Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz y ahora Coahuila; en los estados restantes las penas van desde multas hasta encarcelamiento.
La Suprema Corte de Justicia de México declaró este martes como inconstitucional la criminalización del aborto y se pronunció por vez primera a favor de que las mujeres, y personas gestantes puedan decidir si se realizan o no este procedimiento sin enfrentar cargos penales.
Al pronunciarse (…) -
Opinión
CHILE - La crucifixión del pianista y la corrupción ilustradaFrancisco Herreros, Red Digital
30 de septiembre de 2021, puesto en línea por colaborador@s extern@s10 de septiembre de 2021 - Red Digital - En los mismos instantes en que la jauría mediática se solaza en la dudosa empresa de despedazar la imagen del infortunado Rodrigo Rojas Vade, episodio que tan aceitado le viene a la estrategia de deslegitimar y desprestigiar a la Convención Constitucional, estalló un silencioso escándalo de proporciones, que involucra a cuatro alcaldes de las tres comunas que configuran el gueto de la elite.
Lo de silencioso viene por el hecho de que solo (…) -
Opinión
CHILE - Las Tres Opciones del Servel: Incompetencia, Tongo o Trampa
Francisco Herreros, Red Digital
30 de septiembre de 2021, puesto en línea por Francisco Herreros4 de septiembre de 2021 - Red Digital - Por razones opacas, de origen eventualmente técnico, y en todo caso, de índole administrativa y formal, el Servicio Electoral, SERVEL, rechazó 96 de 183 candidaturas a diputado de la lista Apruebo Dignidad, y seis de las ocho candidaturas senatoriales del Partido Comunista, de diez que lleva el pacto.
Se supone que los motivos del rechazo del 52,4% de la lista de diputados y el 60% de la lista de senadores, de una de las tres listas con mayores (…) -
Opinión
AMÉRICA LATINA - Progresistas de redes socialesIlka Oliva Corado
17 de julio de 2021, puesto en línea por Ilka Oliva Corado13 de julio de 2021 - Latinoamérica está infestada de grandes progresistas de redes sociales. Algunos con el cuero más duro dicen que son revolucionarios. Como en otros tiempos, que el papel aguantaba con todo, ahora son las redes sociales. Son el catalizador por excelencia de nuestra mediocridad humana. Dicen que cualquiera hoy en día tiene redes sociales, pero no, no cualquiera, las tienen quienes pueden tener acceso a una computadora, a un teléfono inteligente o a una tableta, quien tiene (…)