Cuando faltan sólo 11 días para las elecciones de Bolivia, los dos candidatos a la presidencia que encabezan las encuestas de intención de voto, Evo Morales y Jorge Quiroga, apelan a todos los recursos a su alcance para atraer al casi 13 por ciento de indecisos.
LA PAZ, 7 dic (IPS) - La recta final está marcada por estrategias orientadas a disminuir la credibilidad del contendor y así lo ha demostrado el último episodio en que el Movimiento al Socialismo (MAS), liderado por Morales, (…)
Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe
Latinoamérica y Caribe
-
BOLIVIA - Guerra mediática encrespa campaña electoral (Franz Chávez, IPS)
8 de diciembre de 2005, puesto en línea por Dial
-
CUBA - A treinta años del inicio de su involucramiento en la guerra de Angola (Dalia Acosta, IPS)
30 de noviembre de 2005, puesto en línea por Dial
La cercanía de fin de año en Cuba no sólo significa el adiós a la temporada de huracanes y altas temperaturas sino también el retorno puntual de la memoria sobre un hecho que por 13 años mantuvo en tensión al país, como fue su participación en la guerra de Angola.
LA HABANA, nov (IPS) - Entre 1975 y 1988, unos 350.000 cubanos se vieron implicados en la contienda civil que sacudió a esa nación africana, en lo que fue a la vez la última experiencia bélica de la isla caribeña.
"Yo fui (…) -
URUGUAY - Aparecen por primera vez restos de un detenido desaparecido durante la dictadura (Darío Montero, IPS)
30 de noviembre de 2005, puesto en línea por Dial
El hallazgo de un esqueleto humano en una zona cercana a la capital uruguaya, donde un informe militar asegura fueron sepultados dos militantes políticos asesinados por la dictadura en los años 70, puede significar el primer caso resuelto de desaparición forzada en este país.
MONTEVIDEO, 29 nov (IPS) - Alrededor de las 10:30 de la mañana (08:30 GMT) de este martes, la misión técnica de búsqueda de posibles tumbas clandestinas desenterró dos tibias, un peroné, una rótula y otros elementos, (…) -
MEXICO - Para mujeres, ni el 1% del presupuesto federal 2006 (Guadalupe Vallejo Mora, Cimacnoticias)
30 de noviembre de 2005, puesto en línea por Manuela Garza Ascencio
México, DF - Cimacnoticias - A pesar de la batalla de las legisladoras por más recursos para las mujeres dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2006, la suma para este fin no llegó al 1 por ciento del total. Sin embargo, aunque el monto para la atención de mujeres se redujo en 122.6 mil pesos con respecto a 2005, se logró asignar fondos a rubros que para el Ejecutivo no existían.
Con una suma para 2006 de 2 mil 50.4 millones de pesos, que no alcanza siquiera el uno por ciento (…) -
MEXICO - Fracasa la Fiscalía para Homicidios de Mujeres en Chihuahua (Guadalupe Vallejo Mora, Cimacnoticias)
30 de noviembre de 2005, puesto en línea por Manuela Garza Ascencio
28/11/2005 - México, DF - Cimacnoticias. A dos años de su creación, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Relacionados con los Homicidios de Mujeres en el Municipio de Ciudad Juárez, ha fallado a la hora de esclarecer los casos de feminicidio, denunció aquí la sociedad civil.
Al presentar su informe en el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), el Observatorio Ciudadano, integrado por seis redes y organizaciones de la sociedad civil, especializadas en género (…) -
CHILE - Delincuencia y oportunismo electoral (Carolina Avendaño, IPS)
28 de noviembre de 2005, puesto en línea por Dial
Convertida en tema central de la disputa por la presidencia de Chile, la inseguridad ciudadana pone en tela de juicio nuevos procedimientos penales y, a la vez, abona el terreno para propuestas de mayor represión como las del candidato derechista Joaquín Lavín.
SANTIAGO, nov (IPS) - "Desde el punto de vista de las preocupaciones de los chilenos, la delincuencia es sin duda uno de los tres problemas más graves junto con el desempleo y la desigualdad. El año pasado se produjeron cuatro (…) -
MÉXICO - Los candidatos a la presidencia se aprestan para la campaña electoral (Diego Cevallos, IPS)
23 de noviembre de 2005, puesto en línea por Dial
En un clima de creciente desinterés político, el izquierdista Andrés López Obrador, el conservador Felipe Calderón y el priísta Roberto Madrazo se aprestan para la campaña electoral en busca de la presidencia de México en diciembre de 2006.
MÉXICO, nov (IPS) - Las encuestas dan el primer lugar a López Obrador, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), con 36 por ciento de la intención de votos, seguido a ochos puntos porcentuales de distancia por Madrazo, del Partido Revolucionario (…) -
CHILE - Gabriela Mistral, figura emblemática en busca de un nuevo paradigma (Dr.M. Luis Weinstein, Anaquel Austral)
16 de noviembre de 2005, puesto en línea por Dial
16 de Noviembre de 2005 - Anaquel Austral- Conversar sobre Gabriela Mistral se transforma fácilmente en un polemizar, en un extraño intercambio de pasiones en que se la exalta o se la denuesta, como si en ese proceso se fuera algo de un valor personal, muy profundo. He completado ocho versiones de un curso anual que llamo de formación de “guías poéticos”, realizado en un Centro de Isla negra. En este lapso ha existido sólo una ocasión en que los participantes acordaron por su cuenta (…)
-
BOLIVIA - La tierra, una bomba de tiempo (José Luis Alcázar, Tierramérica)
16 de noviembre de 2005, puesto en línea por Dial
Una reforma agraria inconclusa tiene en jaque a Bolivia, donde se elegirá presidente en diciembre. Comunidades indígenas demandan la regularización de al menos 34 millones de hectáreas.
TARIJA, Bolivia.- Tierramérica - Nueve años después de la promulgación de la última ley de reforma agraria en Bolivia, sólo se logró regularizar 17 por ciento de 107 millones de hectáreas previstas, lo que representa una "bomba de tiempo" social y política, afirmaron investigadores consultados por (…) -
VENEZUELA-MEXICO - Chávez y Fox, alfiles del ajedrez regional (Diego Cevallos, IPS)
16 de noviembre de 2005, puesto en línea por Dial
Detrás del conflicto diplomático entre los gobiernos de México y Venezuela, el continente americano exuda algunas de sus actuales divisiones.
MÉXICO, 14 nov (IPS) - Los puntos de vista de México y Venezuela, países que mantienen desde 1995 un acuerdo de libre comercio junto a Colombia, tiene rumbo de colisión, luego que el presidente Hugo Chávez calificó a su par Vicente Fox de "cachorro" de Estados Unidos y le advirtió que no se metiera con él, "porque saldrá espinao" (sic).
"Cuando uno (…)