Cimacnoticias - Durante los primeros siete meses del 2007, la Comisión de la Mujer del Congreso de la República de Guatemala reporta la muerte violenta de 271 mujeres, 35 niñas y 182 niños o adolescentes. Solamente en dos de los casos registrados se ha obtenido sentencia condenatoria, mientras que las autoridades han detenido a 12 personas.
Nineth Montenegro, presidenta de dicha comisión, dijo durante la presentación del Segundo Informe de Muertes Violentas de Mujeres, Adolescentes, Niños (…)
Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe
Latinoamérica y Caribe
-
GUATEMALA - Más mujeres asesinadas, menos personas juzgadas
Cimacnoticias
31 de julio de 2007, puesto en línea por Manuela Garza Ascencio -
MEXICO - Entrevista con víctima de violencia en Oaxaca
Sergio de Castro Sánchez, Rebelión
31 de julio de 2007, puesto en línea por Manuela Garza AscencioRebelión - El pasado 16 de julio, mientras la gente celebraba pacíficamente la Guelaguetza Popular (símbolo de la cultura comunal basada en el “dar y compartir”) como protesta ante la mercantilización turística de la cultura de los pueblos originarios de Oaxaca, diferentes cuerpos policiacos, volvieron a hacer uso de la violencia y la represión ante un pueblo completamente indefenso. Silvia Gabriela Hernández, integrante de Voces Oaxaqueñas Construyendo Autonomía y Libertad (VOCAL) fue una (…)
-
MEXICO - Llama APPO a continuar boicot contra Guelaguetza
Rebelión
30 de julio de 2007, puesto en línea por Manuela Garza AscencioRebelión - La Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) exhortó al turismo nacional e internacional a no asistir a la celebración de la Guelaguetza organizada por el gobierno de Ulises Ruiz, debido a que “el boicot continúa”. Además exigieron que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) les otorgue medidas cautelares pues “tras la represión del 16 de julio existen nuevas ordenes de aprehensión en contra de algunos compañeros”.
En víspera de que se realice el segundo lunes (…) -
Graves errores metodológicos en la encuesta Casen
CHILE - Los señores feudales no contestan las encuestasMarcel Claude
30 de julio de 2007, puesto en línea por Marcel ClaudeUna de las cosas que más llama la atención de los resultados de la Encuesta Casen recientemente publicada, es el ingreso que se le asigna a los sectores más ricos del país. Es curioso sino absurdo y enojoso a la vez que para ser admitido en el selecto grupo del 10% más rico del país sea suficiente con disponer mensualmente de 395 mil pesos. Muchos trabajadores contratistas de Codelco que hoy exigen mejoras salariales con su ya larga huelga, serían parte de los más ricos de Chile. Es más, la (…)
-
PERÚ - ¿Es la hora de Perú?
Miguel Guaglianone
30 de julio de 2007, puesto en línea por DialLa semana pasada comenzaron a ser visibles las convulsiones sociales en Perú. Paros de gremios docentes y manifestaciones solidarias de diferentes organizaciones sindicales, tuvieron de parte del gobierno de Alan García una respuesta de alta agresividad. No sólo las declaraciones del presidente y otros voceros del gobierno –junto a la mayor parte de la prensa limeña- descalificando violentamente a los manifestantes (desde locos y necios en adelante) sino además un decreto presidencial (…)
-
CHILE - Resistencia TV
Carlos Salazar, La Nación
30 de julio de 2007, puesto en línea por Chiara Sáez Baeza29 de octubre de 2006 - La Nación - En el minúsculo patio de los estudios Señal 3 de La Victoria, existe una caja de cartón llena de apósitos junto al transmisor y un refrigerador en desuso sobre el que una luz roja indica que el noticiario de los viernes está al aire. “¿Una caja con vendas?”, le preguntamos a Cristiano, editor de noticias y parte del directorio del canal comunitario con más larga data en Chile. “Si, vendajes. Como en la guerra”, cuenta. Y abre uno de los paquetes con (…)
-
BOLIVIA - Pseudo “católicos” bolivianos en defensa de sus privilegios
Jubenal Quispe
30 de julio de 2007, puesto en línea por Jubenal QuispeQueridos amigos: El presidente Evo Morales quiere cerrar las radios católicas, quiere retirar a los sacerdotes y religiosas que actualmente dirigen colegios u hospitales. En otras palabras QUIERE QUE EN NUESTRO PAÍS NO SE HABLE DIOS.
Por todo esto, el Cardenal Julio Terrazas, está invitando a la gran noche de oración que se llevará acabo en todas las catedrales del país el día viernes 27 de julio 2007.
Como cristiano bautizado tienes que asistir e invitar a vecinos (...) ¡A defender (…) -
AMÉRICA LATINA - Asesorías políticas cobran fuerza en campañas electorales
Emilio Godoy, IPS
26 de julio de 2007, puesto en línea por DialIPS - Las asesorías políticas, especialmente las de México y Estados Unidos acusadas de llenar las campañas electorales con mensajes belicosos, han cobrado auge en los últimos años en América Latina.
En un mercado político muy disputado y financieramente suculento, los despachos de consejería política exportan estrategias agresivas y trucos a partidos de derecha y de izquierda en América Central y del Sur, con un resultado a menudo no despreciable, como la obtención de la presidencia de un (…) -
NICARAGUA - Inicio del programa de alfabetización de adultos con apoyo de los gobiernos de Venezuela y Cuba
José Adán Silva, IPS
26 de julio de 2007, puesto en línea por Dial20 de julio de 2007 - IPS - Este mes es clave para uno de los proyectos sociales más ambiciosos del gobierno sandinista de Nicaragua, pues marca el inicio de un programa de educación de adultos para declarar a este país territorio libre de analfabetismo en 2009.
La idea es reeditar la histórica Cruzada Nacional de Alfabetización de 1980, cuando el entonces recién instaurado gobierno sandinista apoyó el envío de más de 100.000 jóvenes alfabetizadores a todo el país, dijo a IPS el ministro (…) -
ECUADOR - Amenazan incendiar a radio comunitaria
OCLACC
25 de julio de 2007, puesto en línea por OCLACC18 de julio de 2007 - La radio comunitaria Intag, 96.7 MHz, del sector Intag, Cantón Cotacachi, Provincia de Imbabura, Ecuador, está sufriendo una serie de amenazas de parte de los trabajadores de la empresa minera Ascendant Cooper Corporation, en razón de que la radioemisora ha asumido una posición que cuestiona la explotación minera en la región.
En diálogo con OCLACC, el director de la radioemisora Intag, Ing. Miguel Andrade, informó que recientemente ha recibido llamadas telefónicas en (…)