Confederación Campesina del Perú (CCP) - Este miércoles 27 de junio, hasta los periódicos llamados serios dedicaron sus primeras planas para destacar el triunfo de la selección frente a Uruguay, en el inicio de la Copa América. Fue el pretexto perfecto para ignorar, imitando una vez más al avestruz, que el día anterior, Lima, vivió una de las jornadas más intensas de protestas sociales que se prolongaron durante todo el día, y culminaron en la noche con un intento de vigilia frente al (…)
Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe
Latinoamérica y Caribe
-
PERÚ - El gobierno aprista ignora las protestas, cierra las calles y apura la aprobación final del TLC
José Coronado, Confederación Campesina del Perú (CCP)
29 de junio de 2007, puesto en línea por Chiara Sáez Baeza -
GUATEMALA - Se descubre red de exportación de niños
Adital
29 de junio de 2007, puesto en línea por Chiara Sáez BaezaAdital - El Ministerio Publico y la Policía Nacional Civil encontraron a los niños Christian Eli Chilem Mejicanos, de cuatro anos; Miriam Valesca Santos, de un ano y cinco meses; un niño que fue identificado únicamente como Rudy, de 18 días de nacido, y una niña identificada solo como Yadira Cecilia, de unos diez meses, internados en una casa para ser entregados ilegalmente en adopción.
El costo de una adopción internacional fluctúa entre 20 y 25 mil dólares. Según los fiscales, el lugar (…) -
BRASIL - Balance del V Congreso Nacional del Movimiento de los trabajadores rurales sin tierra (MST)
Dirección nacional del MST
28 de junio de 2007, puesto en línea por DialJueves 21 de junio de 2007.
Han transcurrido dos años de análisis y debates para llegar a nuestro V Congreso Nacional. Durante cinco días, analizamos la situación de la agricultura, la coyuntura política y los desafíos del pueblo brasileño para construir una nación socialmente justa y soberana. Estos momentos también sirvieron para fortalecer nuestra mística, recordar a los compañeros y compañeras que no pudieron estar con nosotros, asesinados por la crueldad del latifundio y del (…) -
ARGENTINA - Contundente victoria opositora en Buenos Aires cuestiona invencibilidad de Kirchner para las presidenciales de octubre
Marcela Valente, IPS
28 de junio de 2007, puesto en línea por Dial25 de junio de 2007 - IPS - La contundente victoria opositora en los comicios de la ciudad de Buenos Aires es una alerta para el gobierno de Néstor Kirchner. El oficialismo se mantiene como favorito para las presidenciales de octubre, pero con demandas que van más allá de la buena marcha de la economía.
Así lo advirtieron a IPS dos expertos al analizar el triunfo del empresario Mauricio Macri, líder de la coalición de centroderecha Propuesta Republicana , en la segunda vuelta de las (…) -
BRASIL - El “Jornal Pessoal”, o la lucha solitaria de un periodista alternativo en Belém, Pará
Mario Osava, IPS
28 de junio de 2007, puesto en línea por DialBelém, Brasil - (IPS) - "Me siento como Prometeo", se compara Lúcio Flávio Pinto, periodista que mantiene un ejemplo radical de medio de comunicación alternativo en esta septentrional ciudad brasileña, capital del estado de Pará y principal puerta de entrada a la Amazonia.
Treinta y dos procesos judiciales, amenazas de muerte y agresiones físicas son resultados de sus denuncias en el Jornal Pessoal (Diario Personal), que publica en forma quincenal desde 1987. Sus principales blancos son la (…) -
PERÚ - Comunidades indígenas contra política minera, Entrevista a Mario Palacios Panez
Aldo Arnao Franco, Enlace Indígena
27 de junio de 2007, puesto en línea por Chiara Sáez BaezaEnlace Indígena - Hay preocupación en diversas organizaciones indígenas y campesinas del Perú que representan a las comunidades andinas y amazónicas que subsisten en tierras colectivas y denuncian los impactos negativos de las actividades extractivas. Las preocupaciones cotidianas se han incrementado con las declaraciones del presidente Alan García Pérez, que en la previa al Día Mundial del Medio Ambiente, descargó duras críticas contra quienes se “oponen a la minería” afirmando que (…)
-
MÉXICO - Otra mecha de rebelión en Oaxaca
Diego Cevallos, IPS
26 de junio de 2007, puesto en línea por Dial25 de junio de 2007 - IPS - Cientos de miembros del movimiento social de Oaxaca reprimido a fines de 2006, tras seis meses de levantamiento, ocupan otra vez y desde hace una semana la plaza central de la capital de ese estado del sur de México. Sus portavoces amenazan con radicalizar acciones si sus demandas no son atendidas.
"Obviamente no tenemos la misma fuerza, pero estamos creciendo y serán las repuestas del Estado las que definan los nuevos caminos y acciones", dijo a IPS vía (…) -
MERCOSUR - Las asimetrías marcan la agenda
Marcela Valente, IPS
26 de junio de 2007, puesto en línea por DialIPS - Mientras esperan el momento oportuno para retomar las negociaciones con la Unión Europea (UE), los países del Mercosur se abocan a diseñar herramientas para contrapesar las desventajas de las economías más pequeñas frente a las dos mayores.
Los caminos para superar estas asimetrías son hoy un tema "clave" de la agenda del Mercosur (Mercado Común del Sur), comentó a un grupo de corresponsales extranjeros el subsecretario de Integración de la cancillería argentina, embajador Eduardo (…) -
EL SALVADOR - Expertos ponen en duda nuevas estadísticas oficiales sobre reducción de la pobreza
Raúl Gutiérrez, IPS
26 de junio de 2007, puesto en línea por DialIPS - Aunque el gobierno salvadoreño exhibe como un éxito las estadísticas sobre reducción de la crónica pobreza de este país, expertos nacionales e internacionales se suman a las voces de ciudadanos comunes para poner en duda la validez de las cifras oficiales.
"Nos toca una muy difícil, a veces sólo hacemos un tiempo al día" —sólo una comida— "y eso cuando he tenido trabajo", decía a IPS Juan Villanueva, residente de un barrio marginal en las afueras de San Salvador mientras en un hotel (…) -
BOLIVIA - Evo Morales pidió a la Constituyente que prohíba las privatizaciones
TeleSUR
26 de junio de 2007, puesto en línea por DialTeleSUR - En el marco del proceso de nacionalización que vive Bolivia, el presidente Evo Morales prometió que no permitirá que otras empresas estatales pasen a manos privadas y anunció que el Estado boliviano asumió el control de dos refinerías compradas a la brasileña Petrobras.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, le pidió este martes a la Asamblea Constituyente que en la nueva carta magna se prohíba para siempre las privatizaciones y prometió que no permitirá que otras empresas (…)